Tener una chimenea es algo muy común en nuestra época. Nadie quiere pasar frío en Invierno y, por este motivo, le damos mucho uso. También, le da buena estética al salón y, cuando no la utilizamos, está de decoración.
Ahora bien, las chimeneas requieren una labor de limpieza bastante profunda, debido a que siempre quedan restos de hollín, polvo, etc…
Esto no quiere decir que limpiar una chimenea sea algo complicado. Al revés, es algo más fácil de lo que parece. Aun así, te recomendamos que tengas en cuenta una serie de aspectos y que sigas los pasos nombrados a continuación para poder limpiar tu chimenea de la manera más sencilla y rápida posible.
Pasos a la hora de limpiar tu chimenea
1- Tiempo transcurrido
Es muy importante esperar al menos 48 horas desde tu última fogata antes de limpiar tu chimenea. Esto se debe a que siempre pueden quedar pequeñas ascuas escondidas entre las cenizas y, si te descuidas, puedes causar un incendio sin darte cuenta… ¡No sería la primera vez que pasa!
2- Protégete
El hollín y el resto de cenizas es algo que mancha mucho, por eso te aconsejamos poner periódicos en el suelo, un par de guantes para evitar pasarte una semanita con las manos negras y, si eres alérgico o asmático, una mascarilla debido a que, al limpiar una chimenea, se remueve mucho polvo.
3- Fíjate que no haya ningún animal viviendo en tu chimenea
Si nunca te ha pasado esto, es normal que te resulte raro de leer, pero de primera mano te puedo decir que esto pasa muy a menudo. Es normal que, durante la primavera y el verano, algunos animales (sobre todo pájaros) aprovechen para hacer su nido en tu chimenea y así refugiarse del calor o, simplemente, entren por error y no puedan salir.
Para saber si tienes un animal en tu chimenea, puedes tan solo fijarte en si hay restos de excrementos. En el caso de no estar seguro, te recomendamos que subas al tejado por si hay algún nido que dificulte la salida de humo y, en caso afirmativo, intentar desplazarlo a un lugar donde no moleste o eliminarlo.
4- Procura que no haya objetos decorativos cerca
La limpieza de una chimenea no es muy limpia que digamos. Por eso, si tienes muebles o algún sofá cerca, te recomendamos que los apartes hasta que termines de limpiar la chimenea, evitando así que se ensucien de polvo y hollín.
5- Fíjate en los restos de las fogatas
Antes de empezar a limpiar nada, debes fijarte bien en que no haya restos que puedan provocar un fuego involuntario. Es normal que se queden en las esquinas restos de madera sin quemar, hollín o, si las usas, trozos de pastillas de encendido. Te recomendamos que las apartes y las tires a la basura.
6- Limpia las tuberías de la chimenea
Dependiendo del uso, cada dos o tres años es recomendable hacer una limpieza a fondo a las tuberías de las chimeneas, para aumentar su tiempo de vida y mejorar su funcionamiento.
Esto es algo fácil, se necesita un cepillo especial que te dejamos por aquí. Elige uno del tamaño de la tubería de tu chimenea, que sea igual de ancho y que sea lo suficientemente larga para llegar hasta el final. Es algo fácil de hacer y, en apenas unos minutos, quedarán impecables.
7- Limpiar el techo y las paredes
Para limpiar una chimenea, siempre se empieza de arriba a abajo. Por eso, tendrás que empezar por el techo de esta.
Coge un cepillo deshollinador, remueve todo el hollín que haya podido quedar acumulado en el techo después del invierno y, al terminar, coge una linterna y fíjate bien en que no haya quedado ningún rincón sucio que pueda causar problemas.
Tras acabar con el techo de tu chimenea, repite el mismo proceso con las paredes de esta, procurando que queden totalmente limpias y sin ningún resto de suciedad que pueda causar un fuego no deseado.
8- Limpia el suelo de la chimenea
Ahora, todo el hollín se encontrará en la parte de abajo de la chimenea. Tan solo tendrás que recogerlo, tirarlo a la basura y ya tendrás la chimenea en perfectas condiciones para su uso. Aun así, te recomiendo que le eches un pequeño vistazo a todo para asegurarte que no te olvidas de limpiar ninguna zona.
9- Enciende la fogata
Una vez la chimenea está completamente limpia, podrás hacer tu primer fuego. Si no hay problemas, la chimenea no debería acumular mucho humo ni tendría que haber chispas producidas por restos de hollín acumulados.
Si es el caso, tan solo apaga el fuego y échale un repaso rápido a la chimenea de nuevo, procurando que esta vez no te dejas nada sin limpiar.
Otras recomendaciones
Uso de las cenizas
Las cenizas, si provienen de la quema de madera, pueden ser utilizadas como abono para tus plantas. Por eso, si tienes un huerto o jardín, te animamos reciclarlas.
Te recuerdo que esto solo debes hacerlo si la ceniza proviene de la quema de madera y no de otro tipo de materiales o combustibles.
Kits de herramientas para limpiar tu chimenea
Para limpiar tu chimenea, necesitas una serie de herramientas específicas que tendrás que comprar y que te servirán a largo plazo. Por eso, si no conoces a nadie que te pueda prestar estas herramientas, te recomendamos que adquieras un kit.
Los kits de limpieza de chimenea suelen ser bastante asequibles y las herramientas que incluyen te servirán durante mucho tiempo. Normalmente suelen incluir un deshollinador, unas pastillas de deshollinamiento y algunos productos de limpieza especiales.
¡Espero que te haya resultado útil este artículo!
Quizás te pueda interesar:
![]() |
![]() |
Deja una respuesta